COMPARTIR:

facebook twitter whatsapp
Salud 25/03/2025 · Eduardo J. M. García

10 cosas que debes saber sobre el Riñón

COMPARTIR:

facebook twitter whatsapp

Filtradores naturales del cuerpo, Regulan el equilibrio químico, Controlan la presión arterial, y muchas más

El riñón es un órgano vital en forma de frijol ubicado en la parte posterior del abdomen, a ambos lados de la columna vertebral. Es el encargado principal de filtrar la sangre para eliminar desechos, toxinas y el exceso de líquidos, que son excretados en forma de orina.
Además, los riñones desempeñan funciones cruciales como regular el equilibrio de electrolitos, mantener el pH adecuado, controlar la presión arterial mediante la liberación de hormonas como la renina, y estimular la producción de glóbulos rojos a través de la eritropoyetina.

Riñón

Son esenciales para mantener la homeostasis del cuerpo, y su correcto funcionamiento es clave para la salud general.

Aprovechando que hace unos días se celebró el Día Mundial del Riñón, en este Post os trasladamos la Lista Top 10 de cosas que debes saber sobre el Riñón, cuidar los riñones es esencial para la salud general del cuerpo, ya que son fundamentales en la eliminación de desechos, la regulación de líquidos y la producción de hormonas vitales.

1. Filtradores naturales del cuerpo

Los riñones filtran aproximadamente 50 galones de sangre al día, eliminando desechos, toxinas y exceso de líquidos para formar la orina.

2. Regulan el equilibrio químico

Mantienen niveles adecuados de electrolitos como sodio, potasio y calcio, fundamentales para el funcionamiento de los músculos y nervios.

3. Controlan la presión arterial

Los riñones producen la hormona renina, que ayuda a regular la presión arterial mediante el equilibrio de líquidos y sales en el cuerpo.

4. Producción de glóbulos rojos

Liberan la hormona eritropoyetina, que estimula la médula ósea para producir glóbulos rojos cuando el oxígeno en la sangre es bajo.

5. Regulan el pH del cuerpo

Ayudan a mantener el equilibrio ácido-base del cuerpo, asegurándose de que los niveles de pH sean óptimos para las funciones metabólicas.

6. Son órganos en pareja

Los humanos tienen dos riñones, pero una persona puede vivir con uno solo, ya que cada riñón tiene capacidad suficiente para realizar el trabajo necesario.

7. Forma y ubicación

Tienen forma de frijol y están situados debajo de la caja torácica, uno a cada lado de la columna vertebral.

8. Previenen la acumulación de toxinas

Si los riñones fallan, las toxinas y el exceso de líquidos se acumulan en el cuerpo, lo que puede ser mortal si no se trata con diálisis o un trasplante.

9. Riesgo de enfermedad renal

Enfermedades como la diabetes y la hipertensión son las principales causas de daño renal crónico, una condición que afecta a millones de personas en todo el Mundo.

10. Hidratarse es clave

Beber suficiente agua es crucial para mantener los riñones funcionando correctamente, ya que ayuda a diluir la orina y a prevenir la formación de cálculos renales.

0 Comentarios

Cargando

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio y generar estadísticas de uso.
Al continuar con la navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Continuar